
La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana ha informado de que está ultimando los detalles del que será el VIII Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana, que en esta ocasión se celebrará los días 18 y 19 de septiembre en el Palacio de Congresos del Colegio Oficial de Médicos de Alicante, donde esperan reunir a medio millar de asistentes.
Según han detallado, esta edición analizará los derechos, retos y amenazas de la salud en la era digital, junto a otros asuntos de actualidad, y contará con las máximas autoridades locales, autonómicas y nacionales en los actos de apertura y clausura, además de con cerca de 40 expertos que participarán en 8 mesas de debate, que versarán en torno a:
1. La Ley ELA en España: objetivos y principales retos
2. Presente y futuro de los planes de Salud Mental y su impacto en los profesionales sanitarios
3. Situación laboral de los Médicos en España. Derecho comparado
4. Publicidad engañosa de productos sanitarios. Pseudoterapias: un riesgo para la salud en aumento
5. Envejecimiento y salud digital: adaptación de las normas sanitarias a los retos de nuestro tiempo
6. Métodos alternativos de solución de controversias sanitarias
7. La violencia en el sector de la salud: prevención, aspectos educativos y legislación
8. Sanidad y emergencias: necesidad de un marco legal actualizado. Protocolos y coordinación
Así, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) participará en la tercera mesa, que abordará la situación laboral de los médicos en España. Moderada por el secretario general, Víctor Pedrera, contará con la intervención del presidente, Miguel Lázaro, del secretario técnico de Relaciones Internacionales de CESM y vicepresidente segundo de la Federación Europea de Médicos Asalariados (FEMS, por sus siglas en francés), Álex Ramos, y de la consellera de Salut de Baleares, Manuela García.
Puedes acceder a toda la información del Congreso aquí.





