CESM se reúne con VOX para trasladarle su propuesta de estatuto propio para médicos y facultativos

Tras solicitar reunión con todos los grupos parlamentarios

Los responsables de CESM junto a los diputados de VOX.

Los representantes del Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) se han reunido este lunes con la portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, Pepa Millán, y la diputada autonómica por Barcelona, María García Fuster, para trasladarles de primera mano la propuesta de un estatuto propio del médico y del facultativo y solicitar su apoyo ante una posible tramitación en las Cortes del borrador de Estatuto Marco que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad.

Las responsables políticas recogieron las reivindicaciones de los representantes sindicales, quienes señalaron la necesidad de contar con una norma propia y lamentaron las dificultades para negociar directamente con la Administración. Así, tanto Millán como García Fuster se mostraron partidarias de que los médicos contasen con un interlocutor directo con la Administración y apoyaron abiertamente la propuesta de que se articule un estatuto específico para el colectivo. Además, han registrado una petición de comparecencia de la ministra de Sanidad, Mónica García, en la Comisión de Sanidad del Congreso, con el objetivo de que explique cómo se están desarrollando las negociaciones en torno a la modificación del Estatuto Marco.

Esta reunión es la primera que se produce con un grupo parlamentario después de que CESM y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) registraran el pasado 23 de septiembre una petición en el Congreso para poder explicar de manera individualizada a todos los portavoces de la Cámara Baja la propuesta de estatuto propio que se ha elaborado con las aportaciones de los últimos meses de trabajo. Por el momento, y a falta de concretar una fecha, también el Grupo Parlamentario Popular ha mostrado su interés en recibir a los responsables sindicales.

Estas solicitudes de reunión forman parte de la campaña de movilizaciones que está llevando a cabo la Confederación junto al SMA para mostrar el rechazo unánime de la profesión al borrador de Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, una campaña que este viernes tiene convocado su segundo día de paro nacional después de la primera jornada del 13 de junio. En esta ocasión, la convocatoria de CESM y SMA ha sido respaldada, además de por el Foro de la Profesión, por todos los sindicatos profesionales autonómicos, que este 3 de octubre mostrarán su oposición al proyecto ministerial.

youtubeinstagram
Facebooktwitterlinkedinmail