La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha recopilado los datos sobre cuál es la situación de cada comunidad autónoma en lo que a jornada laboral se refiere, puesto que en su momento su subió a 37 o 37,5 horas pero progresivamente y cada una en un momento determinado ha ido volviendo a las 35 horas demandadas.
En este sentido, se dan situaciones como que en Ceuta y Melilla, que son territorio INGESA y por tanto dependientes del Ministerio de Sanidad, y Navarra, mantienen las 37,5 horas, mientras que en Galicia los médicos de Atención Primaria aún no tienen las 35 horas porque deben cubrirse las mañanas de los sábados y faltan profesionales, por lo que las horas se pagan aparte.
En otro lugares como Cantabria, se trabajan 37 horas pero dos se ellas se remuneran aparte como prolongación de jornada, mientras que la red concertada en Cataluña recoge múltiples variaciones de la jornada de 35 horas. Madrid o Comunidad Valenciana siguen sin haber regresado a las 35 horas.