El presidente de CESM incide en que no es una mejora, sino una corrección mínima y justa, y no implica privilegio, sino respeto a la proporcionalidad y al esfuerzo profesional.
El Comité de Huelga de CESM y SMA insiste en que sus movilizaciones «no se detendrán hasta que los médicos y facultativos tengamos en la práctica los mismos derechos que el resto de los empleados públicos».
La diferencia en día laborable es de 8,81€/hora (el 39,61%) entre los médicos canarios (en último lugar con 22,24€/hora en Tenerife y Gran Canaria) y los médicos de Baleares (al frente con 31,05€/hora).
Lamentan que pese al esfuerzo del resto de los médicos por suplir la carencia, es indudable que la calidad de la atención a los niños con problemas urgentes se va a resentir.
Señalan que los responsables sanitarios se están tomando atribuciones que no les corresponden, por lo que piden su cese y que se respeten íntegramente las medidas pactadas.
CESM aboga por una regulación realista y con tiempos de repuesta a las urgencias en caso de guardias localizadas iguales a los de los servicios autonómicos.
La encuesta realizada como primera toma de contacto constata la voluntad de cambio, lo que deberá ir seguido del inicio del trabajo para poder plantear un nuevo modelo organizativo.